Errores que debes evitar en el Marketing de Afiliados
Ahora que ya aprendiste de que se trata el marketing de afiliados te voy a enseñar los errores más comunes que cometen los afiliados al comenzar. Esto no es una guía de lo que debes hacer, todo lo contrario, son los errores que debes evitar cometer.
Promocionar demasiados productos
Tal vez tu instinto te dice que cuantos más productos promociones más dinero vas a ganar, pero esa no es la realidad. No todos los productos son buenos para promocionar, de hecho te vas a dar cuenta que de la gran cantidad de programas que puedes elegir solo unos pocos te van a hacer ganar dinero enserio, el resto son una perdida de tiempo. Porque las comisiones sean mayores no significa que sea con el programa que vas a ganar más, algunas de las plataformas de afiliación ya tiene en sus listados de programas cuales son los más rentables y esto es algo muy bueno al momento de elegir que programa promocionar.
Enamorarse de un producto
Hay quienes se encuentra con un programa que les parece “el programa perfecto”, ese que estaban buscando hace tanto tiempo. Se convencen de que eso es lo que tienen que vender y que se lo van a vender a todo el mundo. Entonces comienzan haciendo artículos sobre el producto, videos de promoción, landing pages, crean campañas en adwords y otras en facebook ads.
Al cabo de unas semanas se dan cuenta que todavía no vendieron ni un solo producto, pero lo que hacen es pensar que todavía pueden mejorar esos artículos que escribieron para promocionar el producto, optimizar las campañas de publicidad para atraer visitantes más segmentados, etc. Es verdad que hay veces que funciona, pero no siempre, como te dije antes no todos los productos se venden bien.
Ahora pregúntate: ¿ hace cuanto estas promocionando es programa y todavía no conseguiste ninguna venta? ¿No será tiempo de cambiar de nicho o producto?
No repetir lo que ya funciono
Si algo funciona bien, tienes que hacer más de lo mismo!!
Ya se que suena de lo más lógico, pero aunque no me creas muchos afiliados siguen probando cosas nuevas sin saber lo que realmente les funciono bien.
Imagina que te registraste en la plataforma de afiliación, seleccionaste un programa y empiezas a promocionarlo. Creas un articulo en tu blog, envías recomendaciones por facebook y por twitter, mandas artículos a diferentes directorios de articulos y al final del día obtienes una venta. Pero.. ¿de donde vino esa venta? ¿de tu blog? ¿de facebook? ¿twitter? Los grandes afiliados saben exactamente de donde vienen sus ventas, la mayoría de las plataformas te van a permitir agregarle parámetros a tus enlaces para saber el origen de la venta.
Poner todos los huevos en la misma canasta
Este es uno de los errores más comunes cuando una campaña comienza a funcionar bien, nos centramos solamente en optimizar esa fuente de tráfico que nos esta generando ventas y nos olvidamos del resto. Esto es muy peligroso ya que dependemos de una única fuente de entrada de tráfico y de un día para otro esta puede desaparecer.
Esto es muy común promocionando campañas en adwords, logramos optimizarlas y le estamos sacando un buen rendimiento al programa pero de un día para el otro Google te puede realizar un slap o bannear tu cuenta y tu pierdes tu única fuente de tráfico y con ella tus ingresos. Esto paso sobre finales de 2009 cuando Google banneo masivamente cuentas de adwords que trabajaban con ciertos programas de afiliados.
Otro ejemplo son campañas que están corriendo muy bien y de repente la cierran en la plataforma, si no tienes otras campañas corriendo igual de bien otra vez te quedas sin ingresos.
Por esto mi consejo es que no pongas todos los huevos en la misma canasta, ya sea a la hora de conseguir tráfico para tus sitios o en el momento de promocionar programas.
No prestarle atención a las redes sociales
¿Sabias que Facebook esta alcanzando la misma cantidad de visitantes únicos que tiene Google? Las redes sociales como Facebook, Twitter y otras pueden ser una excelente fuente de tráfico para tus sitios web. No necesitas tener 1 millón de amigos o seguidores, pero lo que si debes aprender es a enviar los mensajes de una forma que la gente quiera compartirlos. Ese es el principal objetivo de realizar maketing en redes sociales, lograr que tu mensaje se convierta en viral. Ahora piensa, ¿cuantas veces haz visto el botón de “Me Gusta” de Facebook por distintas webs? ¿y el de retweet? A la gente le gusta compartir, tu debes ponerle las cosas fáciles para que puedan compartir tu contenido. Imagina que escribes un post promocionando un producto y 300 personas lo comparten en facebook, esto no significa que son 300 visitas ya que cada uno tiene amigos. Suponiendo que cada persona tiene 200 amigos y un 1% hacen click en la publicación vas a tener 300 publicaciones x 200 amigos x 1% de clicks = 600 visitantes más para tu artículo.
No tomar acción de las cosas aprendidas
Esta muy bien que leas artículos para aprender, pero si esto no lo llevas a la practica no vas a ganar nada. Es fundamental que empieces a aplicar lo que vayas aprendiendo que con leer solamente no van a llegar las ganancias.
[…] Errores que debes evitar en el Marketing de Afiliados […]
December 19th, 2010 at 3:13 pmErrores que debes evitar en el Marketing de Afiliados http://bit.ly/ec0qXc
December 19th, 2010 at 6:25 pmErrores que debes evitar en el Marketing de Afiliados http://bit.ly/gcS3TG
December 20th, 2010 at 10:15 pmMuy buen artículo. Por mi parte me gustaría añadir lo siguiente: combinar la publicidad viral con anuncios pagos (CPC/CPM).
Una buena campaña de anuncios CPC a bajo costo permitirán llevar tráfico interesado a tus landing pages (páginas para captar compradores) y al mismo tiempo cear una DB de futuros compradores potenciales. Aunque es verdad que no todas las agencias aceptan anuncios de programas de afiliados, en nuestro caso SI aceptamos y hemos comprobado que el sistema funciona.
Saludos!
December 28th, 2010 at 6:55 amUna vez que empiezas a manejar bien las campañas y tus landing pages es el momento de escalar contratando publicidad CPC para conseguir más visitas de calidad y así aumentar tus ingresos.
Voy a visitar tu sitio a ver que tienes para ofrecer 😉
December 28th, 2010 at 7:04 am[…] el primer post ya te conté que es el marketing de afiliados y luego te explique cuales son los errores que no debes cometer. Ahora lo que te voy a dar son unos consejos para iniciarse en el marketing de afiliados […]
January 4th, 2011 at 8:15 pmErrores que debes evitar en el Marketing de Afiliados http://tinyurl.com/4god7rp
March 7th, 2011 at 8:55 pm